Radical Mestizo Festival Internacional de Música del Mundo mostrará el 7 y 8 de diciembre en el Zócalo capitalino expresiones musicales actuales, convocando masivamente a la juventud en torno a la celebración y a la disidencia cultural. Organiza el Gobierno la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura local, se escucharán en vivo propuestas de México, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Palestina, Argentina y Nigeria, que van del rock y punk al rap, hip hop, cumbia y afrobeat, entre otros géneros.
A partir de las 12:00 horas del primer día, se armará la fiesta musical con las bandas neoyorquinas Gogol Borderllo, que se distingue por su sonido punk gitano, y Red Baraat, mezcla de lo tradicional de la India (Bhangra) con hip hop, funk, jazz y punk; Orishas, grupo de La Habana, Cuba, que combina rimas de hip hop con ritmos tradicionales; Femi Kuti, músico de origen nigeriano y representante del género afrobeat. Le seguirán 47Soul, grupo de origen palestino que mezcla melodías tradicionales del mundo árabe con sintetizadores analógicos; la ecléctica Michelle Blades, compositora y multi-instrumentista de folk y experimental; Kumbia Queers, grupo de artistas de Buenos Aires que redefinieron el concepto del punk con cumbia, y Los Cogelones, cuya propuesta generada desde Nezahualcóyotl, Estado de México, es rock mexica experimental.
Compartirán los éxitos que han marcado su trayectoria, el domingo 8, a partir de las 17:00 horas, Ximbo, una de las primeras mujeres que comenzó a rapear en México; Alemán, joven de la escena hi hop nacional, y el rapero, compositor y productor puertorriqueño Residente, exintegrante de Calle 13.
La entrada es libre.
#FestivalRadicalMestizo #Residente #Aleman #GogolBorderllo #Zocalo #CDMX