Øostil nace de la evolución de dos mentes, de dos almas que ven a la música como una expresión de la vida. Mientras ellos buscan nuevos horizontes musicales y personales, han trascendido su propia realidad, transportando su arte y estilo a una nueva dimensión. Ambos inspirados en el techno melódico, caracterizado por un sonido minimalista que hace uso de grandes emociones, las cuales les permiten conectarse con su audiencia, principalmente en cada uno de sus shows en vivo.

“Para nosotros, la conexión que podemos llegar a tener con nuestro público es esencial y a nuestro parecer es lo que marca diferencia con los proyectos europeos. Aquí hay alma y corazón. Cuando estamos preparando nuestros temas y show, tenemos claro que agradar a la gente es una de nuestras prioridades. De cierta forma es lo que nos lleva a seguir refrescándonos, nos gusta imaginar como el público recibirá nuestras canciones y de esta manera adaptamos la línea a seguir”.
Mitad mexicano, mitad argentino, Øostil llegó a los primeros planos mundiales luego de lanzar su track “Quantic”, incluído en el nuevo compilado “Realm Of Conciousness” de la familia Afterlife. Este fué un trampolín que los chicos esperaban después de su primer proyecto titulado “Natural Flow”. “Siempre hemos hecho las cosas en serio y nuestra prioridad es buscar siempre hacer las cosas bien y como nos gusta. Por el momento estamos cómodos radicando en México y no vemos lejano el momento de irnos a buscar una residencia o que nos inviten a una”, pero que “sería difícil marcharse pensando en que México también nos ha dado tanto”.

“La exposición de ser los primeros siempre es muy grande. Hace que todo el mundo gire la cabeza y escuche lo que estamos haciendo, lo que traemos, lo que somos. Que entiendan mejor nuestro concepto y que tengamos el tiempo de hacerlo usando plataformas como esta misma, la de Mixmag. Estamos muy contentos con esto, sobre todo porque siempre hemos sentido identificación con la visión del sello y amamos la experiencia que hacen vivir al público en los showcases con lo innovador de cada uno de sus lanzamientos”.
Ahora que han crecido exponencialmente como artistas, también ha cambiado el ritmo de trabajo. “Antes si estábamos más juntos porque las circunstancias lo permitían, ahora hemos encontrado nuevas formas de trabajar y nos acostumbramos muy bien a ello, cada uno hace lo suyo en el estudio, mandamos nuestras propuestas y logramos encontrar la mezcla perfecta en donde cabe de todo. Eso también ha refrescado nuestra proyección y por comodidad ha sido lo mejor. Este año tenemos dos tours que vamos a aprovechar y creemos que ha llegado el momento de trascender en la música”.

“Cada ciudad, cada show es distinto y la gente reacciona de muchas formas. Pero hay algo único: la vibra es algo que nos emociona y nos alimenta, que nos hace pensar que cada esfuerzo y sacrificio que hemos hecho ha valido la pena y nosotros mismos somos la mejor manera de ejemplificar que los sueños se pueden lograr si se trabaja muy duro”.
El dueto Øostil representa con mucho la mejor vanguardia latinoamericana y ostentan con orgullo el privilegio de ser los primeros latinos en fichar con Aftelife, ése sello disquero que los italianos Tale of Us han posicionado tan bien en los últimos dos años y que reúne un montón de proyectos que tienen en común una innegable calidad. “Singularity EP” acaba de salir apenas el 31 de Enero y es el resultado del esfuerzo de los Øostil para entregar como siempre un producto de calidad. En este se cuenta con remixes de Hunter/Game & Brian Cid y el apoyo de todo el equipo de Afterlife como es Tale Of Us, Sasha, Hernan Cattaneo, Fur Coat, Mind Against, Mathame, Innellea, Kevin de Vries, Fideles, y muchos más. Algo que ellos ya venían preparando con pasión y mucho esfuerzo. Por lo pronto, ellos estarán presentándose junto a Agents of Time en la fiesta Mixmag a desarrollarse en el 360 Venue el próximo 22 de Febrero.
#Øostil #djs #entrevista