La lectura es una forma de crear mundos, mundos en los que pueden existir fantasías pero con un tono de realidad, en el que puede reflejar un mensaje de vida y esto pasa muy seguido en las novelas.

“Vida en Marte” es el título de la primera novela corta del músico y escritor mexicano Ricardo Jacob y narra la aventura de Mateo, un niño de ocho años, cuya vida, desde siempre es y será la música.
En el seno de una familia de clase media, Ciudad de México de los 80s, Mateo vive una vida aparentemente normal para un niño pequeño hasta que la música se presenta en su día a día, coincidiendo con la pérdida imprevista de lo que más ama.

Mateo deberá aprender que la felicidad es alcanzable y los sueños son realizables siempre y cuando no dejes de tenerlos presentes, aferrándote a ellos como te aferrarías al recuerdo de tu mamá o a tu canción favorita, aunque eso no le guste a nadie más que a ti.

Platicamos con Ricardo sobre esta novela y el porque es importante leerla.

Una novela corta que nos hace recuperar la esperanza y explorar otro mundo mágico que nos libere del encierro, a través de esta historia ideal para que los niños que ya demuestran interés por la música, se sientan identificados con la vida de Mateo y descubran el poder mágico de la música, sobre todo, aquellos que deciden adoptarla como modo de vida.

Editada en España por Mr. Momo, la novela, ofrece un viaje con referencias musicales directas a íconos del rock como David Bowie, The Beatles o The Clash y sugiere un espacio donde padres melómanos pueden llevar a sus hijos por el camino del rock y despertar en ellos un interés autentico por la música.

Sobre el autor:

Ricardo Jacob ha participado de la escena de la música independiente de México desde hace más de 20 años (Los Jaigüey, Los Importantes de la Noche), además de ejercer como columnista en la prestigiosa revista semanal mexicana PROCESO y la española World Groove, y participado en importantes festivales de cine en México y Uruguay como FICCO y Phono-Cinema.

#novela #entrevista #VidaenMarte #libro #lectura #niños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s