José Madero un gran reto la Arena CDMX

José Madero se encuentra realizando la gira Giallo Fantastique Tour, con la que ha visitado diversas ciudades de la República Mexicana; además dar un show en el Auditorio Nacional, en CDMX, y la Arena Monterrey. Ahora se encuentra frente a un nuevo reto, el próximo 4 de febrero se presentará en la Arena CDMX, uno de los recintos con mayor convocatoria de la capital del país.

Es importante comentar que está presentación será diferente a las mencionadas anteriormente, es por eso que el nombre de la gira es “Giallo Fantastique Tour II”, dónde se vivirá un concierto completamente diferente hablando de producción, escenografía, setlist y arreglo en las canciones esperando se convierta en una noche inolvidable y magistral donde José Madero presentará más de 40 canciones en vivo, incluyendo temas de su nuevo disco así como piezas de sus anteriores sencillos en solitario, convirtiéndolo en un nuevo show presencial nunca antes visto por los fans del regiomontano.

Los boletos están a la venta a través del sistema http://www.superboletos.com.
#josemadero #giallofantastiquetour #arenacdmx #concierto #musica #rockpop

DLD se adentra en nuevos sonidos junto a Yoss Bones con «Tóxico»

En últimas fechas hemos visto a DLD como nunca. En agosto pasado ofrecieron su segunda e histórica presentación en el Palacio de los Deportes y ahora, como adelanto de su nuevo disco podemos escucharlos en territorios en los que jamás pensamos escucharlos como el rap. Esto gracias a “Tóxico”, un nuevo sencillo en el que a su poderoso sonido rock han sumado la participación de Yoss Bones, una de las grandes representantes del R&B y el rap hecho en México.

 “Buscamos ser lo más directos del mundo”, cuenta la banda mexicana “Desde el principio imaginamos una canción directa para hablar de los amores tóxicos y, sobre todo, pensamos que sería bueno contar con una colaboración. Nunca nos hemos considerado una banda de colaboraciones, pero después de la pandemia dijimos ‘¿por qué no?’ y encontramos en Yoss a una artista que creímos interesante sumar al sonido de DLD”.

 Yoss es la primera artista que colabora en un track 100% DLD, sin embargo, la agrupación se ha abierto a hacer música en compañía de otros como Turf con quienes lanzaron una reversión de “Lamento Boliviano”, además de su participación para un track con De Saloon.

#DLD #YossBones #rock #hip hop #rap #Toxico #sencillo #colaboracion

WE ROCK el lugar donde mentes visionarias crean música. Conócelo!!!

We Rock es el lugar donde mentes visionarias, creativas e innovadoras se reúnen para generar distintos contenidos. La casa de la música y para la música el cuál fue creado para todo aquel aspirante a músico, músico lírico, músico avanzado, productor, compositor, bandas en desarrollo, bandas consagradas; WeRock funciona como un abanico de posibilidades para empezar a crear y/o darle continuidad al proyecto musical que lo requiera.

WeRock se gestiónó durante la pandemia, sin duda un momento complicado para la industria, sin embargo se logró materializar un proyecto que hoy es una realidad y que ya funciona como una POWERHOUSE de la MÚSICA, el cuál ofrece diversos servicios en la parte de producción musical, es un sello discográfico para las diversas bandas que así lo requieran ubicadas en diversos géneros musicales, actualmente trabajan con varias propuestas en sus inicios como lo es Abril Vázquez, LSNCHZ ( Lenin Sánchez), Boats, MaCma Soul, y su banda estandarte de músicos reconocidos llamada INSURPIPOL (Dr. Shenka, Poncho Toledo, Isma Salcedo y Ropitas).

Insurpipol es una banda alterna de experimentados músicos con más de 30 años de trayectoria en la industria, es un concepto alterno que crea una realidad a la par de los proyectos principales de cada integrante, donde retoman géneros nuevos y presentan una propuesta musical original bajo el cobijo discográfico de WeRock.

Durante la presentación de WeRock, Pepe López melómano de corazón pero abogado de profesión, socio y fundador de WeRock, quien externó el interés que tiene en desarrollar e impulsar a todo aquel que tenga una buena propuesta musical, de la mano de Randy Ebrigth conocido por ser baterista de una de las bandas más importantes de México, Molotov, es también un impulsador de talentos creando y produciendo para ellos, con la intención de hacerlos brillar a través de lo que saben hacer que es la música.

WeRock te espera bajo la filosofía de ser un espacio pensado para todos aquellos que quieren aportar, que quieren expresarse y que quieren desarrollarse y alcanzar su máximo potencial.

Si deseas más información te dejamos sus redes sociales:

http://werock.mx

https://www.facebook.com/wearewerock/

http://instagram.com/werock.mx/

#werock #musica #produccion

Tecate Pa’l Norte un gran festival merece estos escenarios… Conócelos!!

Tecate Pa’l Norte sigue inovando y sorprendiendo a todos los asistentes que edición tras edición disfrutan de todas las atracciones y escenarios que se encuentran para todos los tipos de gustos musicales, y en esta edición 2022 no es la excepción y aquí te presentamos algunos de los escenarios alternos en los que podrás disfrutar de la diversidad de géneros musicales.

Escenario Pilos Bar

Este es un escenario increíble entre los nueve que integran el Tecate Pa’l Norte, ahí el público nacional y extranjero disfruta de los mejores exponentes del Regional Mexicano. El concepto de este escenario viene de una de las cantinas más tradicionales de nuestro país, un lugar icónico que por mas de 60 años ha sido punto de reunión de los mas grandes exponentes de la musica popular mexicana y de los amantes del género regional. El Pilos Bar es un rincón del festival perfectamente ambientado que transporta a sus visitantes al lugar idóneo para disfrutar de nuestra musica tradicional con una buena cerveza fría.

Este año grandes leyendas como Los Mier, Los Cadetes de Linares, Salomon Robles, Carlos y José y Tropical Panamá pasaran por este escenario, además de figuras actuales como Alex Fernandez, Majo Aguilar y Sandra Echeverría, entre otros.

Escenario Acústico

Grandes bandas se presentarán en este escenario en un formato distinto al que estamos acostumbrados a escucharlos, de una forma desconectada y en el que el rock se vuelve más melancólico y a veces romántico.

Escenario Club Social

Este es el lugar donde la música no para, se ha posicionado como el corazón del festival gracias a la exposición de éxitos que están sonando alrededor del mundo. Tecate Pa’l Norte siempre ha dado la bienvenida a todos los géneros y este escenario prueba que la música electrónica es uno de los más influyentes, gracias a su popularidad y fuerte presencia global.

Nos vemos este 1 y 2 de abril bailando al ritmo de Tainy, productor de Dua Lipa y J Balvin; Jonas Blue, quien tiene su música en lo más alto desde hace dos años; Charly Jordan, quien es residente en Las Vegas junto grandes artistas de la música electrónica; Bizarrap, que cuenta con grandes colaboraciones con íconos de la música latina y no pueden faltar representantes de México como Mariana BO y Tom & Collins, quienes con su talento han puesto a nuestro país muy en alto alrededor del mundo. Por el escenario de Club Social pasarán mas de 20 talentos internaciones como Clubz, Night Tales, 100 GECS, Elderbrook y Arón (Arón Piper de la serie Elite).

Escenario Villa Maravilla

Más que un escenario es una experiencia que envuelve los 5 sentidos. Para este 2022 regresa al bosque de Tecate Pa´l Norte en donde la música experimental, techno, house, y propuestas underground de casi una veintena de talentos internacionales sonaran sin parar.

Este año el franco-ecuatoriano Nicola Cruz, junto a Nick León y Louisahhh sorprenderán con sus notas experimentales y ritmos definidos. Otro acto imperdible de Villa Maravilla es Channel Tres, uno de los artistas más reconocidos del momento, junto a los sueco-ecuatorianos Hermanos Gutiérrez, quienes compartirán propuestas frescas y en tendencia de la música actual. También podremos bailar al ritmo de Lee Foss y sus notas deep techno house, Blond:Ish, y Rebolledo, entre otros.

Tecate Pa’l Norte sigue demostrando ser uno de los festivales más importantes del país y lo confirmara este 1y 2 de abril en el Parque Fundidora.

🎫 Últimos abonos disponibles → bit.ly/TecatePalNorte22

#TecatePalNorte #escenarios #festival #musica

Alejandro Fernández presenta Hecho en México Edición Especial

Alejandro Fernández, el máximo exponente de la música mexicana a nivel mundial, estrena hoy ‘Hecho En México Edición Especial’la edición deluxe de su último álbum que incluye 3 nuevas canciones: “No Prenderé La Luz (inédita)”, “Ibas de salida (inédita)” y su nuevo sencillo, la versión mariachi de “No Lo Beses”. El ícono musical continúa conquistando fans y trascendiendo fronteras con su potente voz, letras emotivas y estilo singular.

Hecho En México Edición Especial’ se desprende de su más reciente álbum, ‘Hecho En México’, que debutó en el puesto número 1 del listado Top Álbum Latino de Billboard y marcó un hito en la carrera musical de Alejandro Fernández, otorgándole el Latin Grammy al Mejor Álbum Ranchero/Mariachi además de una nominación al GRAMMY americano. Con este trabajo discográfico, Alejandro se convirtió en el primer artista en alcanzar el #1 en cuatro décadas diferentes: 1990, 2000, 2010 y 2020, consolidándose como una de las estrellas musicales más relevantes en la actualidad y como uno de los artistas preferidos de las nuevas generaciones. A la fecha, Hecho en México ha alcanzado el #1 en la radio de Estados Unidos y México con cuatro sencillos consecutivos, y fue nombrado entre los Mejores 50 Álbumes del 2020 por la revista Billboard.

El tema principal de esta versión deluxe trae la impactante interpretación de ‘No Lo Beses – Versión Mariachi’ . “No Lo Beses” es un tema de la autoría de José Luis Roma que celebra tanto el amor como el desamor. Habla sobre cómo un hombre perdidamente enamorado le ruega a su amor que no lo olvide, pero al mismo tiempo está resignado a que le debe dejar ir para que sea feliz. La voz hipnotizante de Alejandro Fernández nos envuelve y el mariachi engrandece el espíritu de la canción.

Este otoño, Alejandro Fernández llevará a los escenarios de Estados Unidos su gira Hecho en México. Producida por Live Nation, la gira de 20 fechas tendrá inicio el 10 de septiembre en Reno, NV para continuar en Los Ángeles por partida doble, Las Vegas, Dallas, Houston, Chicago, Miami, y Nueva York, entre otras ciudades, para finalizar el 24 de octubre en el Arizona Federal Theatre de Phoenix.

#alejandrofernandez #hechoenmexico #deluxe #album #nolobeses #mariachi

Diego Torres presenta su nuevo álbum «Atlántico a Pie»

Atlántico a Pie es el primer álbum de estudio de Diego Torres desde su disco nominado al GRAMMY®, Buena Vida (2015). Esta producción de 13 temas incluye siete nuevas canciones; así como cuatro de sus exitosos sencillos lanzados desde 2018, “Un Poquito”, “Esa Mujer”, “Amanece” y “Este Corazón”; además de una versión acústica en solitario de “Amanece” y un remix urbano de “Un Poquito”.

“Atlántico a Pie es un viaje, un recorrido por distintas canciones y con ellas, diversos paisajes musicales. Es la suma de muchas voces, de grandes colegas que me acompañaron, dejando su sello propio. Con letras cotidianas y simples, pero a la vez, profundas. Este disco es una compañía en este momento del mundo, lo es para mí y así espero que sea para todos los que lo disfruten”, dice Diego Torres sobre Atlántico a Pie, su nuevo trabajo disponible a partir de hoy.

Diego se desempeña como autor, compositor y productor de todas las canciones junto con Miguel “Yadam” González.

Las colaboraciones internacionales abundan en este disco, dando al cantante, compositor y actor argentino la oportunidad de invitar a artistas/amigos y colegas con los que tiene una relación especial a que formen parte de este viaje musical.

El álbum comienza con “Para Sentirme Libre”, una dulce colaboración español-portugués-inglés con el dueto brasileño de reggae Natiruts y el rapero cubano-estadounidense Rayko B. co-escrita por la cantautora Kany García.

Una fusión aún más inusual se puede encontrar en “El Rinconcito”, una canción romántica de jazz/cabaret en español y francés, que contiene hermosos arreglos de acordeón y trompeta y con la que presenta al reconocido cantante y compositor francés Florent Pagny a los amantes de la música latina.

Volviendo a España, Diego se une a la afro-española ganadora del Latin GRAMMY® Buika en la canción “Veneno”, cuyas seductoras letras sugieren una aventura prohibida: “Ay veneno, el que sabe bueno, me quiero adueñar tu corazón, aunque sea ajeno”.

En «Hoy», Diego se acerca una vez más al país vecino del norte de Argentina, Brasil, haciendo un dueto (completamente en español) con la ganadora de varios Latin GRAMMY® Ivete Sangalo en esta canción bailable que presenta su don para las letras alentadoras y motivacionales: “hoy has despertado con las ganas de volar… Búscalo, nada es imposible ni lejano”.

Incluso en su canción como solista “Puedo Ser Yo”, Diego mantiene la sensación internacional con un arreglo influenciado por el vallenato, junto con la coautoría del artista colombiano Gusi, quien hizo un dueto con Diego en su reciente álbum en vivo, Sinfónico.

La canción que da nombre al disco también evoca tierras lejanas y características geográficas, ya que Diego jura atravesar montañas y océanos por su amada: “Si tuvieras que cruzar el mundo, juro y doy fe que tú lo harías, para encontrarnos me cruzo el Atlántico a pie”.

Para los que tienen el corazón roto, Diego ofrece “Del Otro Lado”, una canción pop-urbana que nos da la oportunidad de alejarnos del dolor bailando.

Atlántico a Pie también reúne sus cuatro exitosos y más recientes sencillos que han generado grandes expectativas para este disco. “Un Poquito” con la leyenda colombiana Carlos Vives ha superado los 202 millones de vistas en YouTube desde su lanzamiento en julio de 2018. “Esa Mujer” (2019) presentó un video musical muy comentado que hace uso de las bien sabidas habilidades de actuación de Diego y presenta a Stephanie Cayo de la serie Club de Cuervos.

“Amanece” (2020) con el cantante español Macaco, el cantautor colombiano Jorge Villamizar y la artista colombiana Catalina García compartieron un mensaje de esperanza durante la pandemia. Su sencillo más reciente, “Este Corazón” con el artista colombiano Fonseca, se lanzó en marzo de 2021 y deleitó a los fans con su apasionada letra sobre una relación en peligro.

En su noveno álbum de estudio, Diego Torres ha puesto su corazón y alma en su trabajo. Nos ofrece la empatía y la percepción por las que es famoso, mientras nos lleva al otro lado del Atlántico y más allá con una emocionante y diversa variedad de ritmos y colaboradores.

#diegotorres #DiegoTorres #pop #album #atlanticoapie #sonymusic #musica

El manifiesto de «Alfonsina y el Mar» por Natalia Lafourcade.

Tras recibir un Grammy® por Mejor Álbum de Regional Mexicano y otro Latin Grammy® por Mejor Álbum gracias a Un canto por México Vol. 1, lacantante, compositora, productora y multinstrumentista Natalia Lafourcade comparte el audio + video de “Alfonsina y El Mar”, como un gran homenaje a la mujer.

Para este nuevo lanzamiento y en homenaje a las mujeres, Natalia compartió el siguiente texto-manifiesto:

Desde pequeña escuché esta canción en el piano, mi padre la interpretó, mi madre también. Siempre traté de cantarla, pero era difícil. Me limité a simplemente escucharla cada vez y disfrutar de los efectos que producía siempre en mi ser. Cada poro en mí abría sus puertas cuando la escuchaba y mi cuerpo se erizaba mientras Mercedes Sosa volaba en su voz. Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos: Alfonsina y el mar.

En este mes, quise hacer homenaje a la hermosa mujer Alfonsina Storni y su trágica historia. También quise hacerle un homenaje a la vida, a la feminidad, a su fuerza, a su amor, a su pasión, a su dulzura y coraje, al dolor que tantas mujeres llevan en el vientre y en lo más profundo del alma.

En esta canción quise bailar para el mar porque la danza es una disciplina artística que tanto he querido practicar a través de los tiempos, sin lograrlo por una u otra razón. Esta vez, quise bailar, bailar, bailar con el mar porque si no lo hacía era posible que perdiera la cordura. Como una necesidad profunda se encendió un motor, un diálogo entre las olas y mis piernas, entre el mar y mi cuerpo. Entre Veracruz y mis sentidos. Una danza para celebrar la mujer que soy y la libertad que intento cultivar a cada paso, en cada experiencia. Una danza al amor y también al dolor que tantas atraviesan y así, entre hilos, me atraviesa también ahí al centro de mi ser, como agujas amargas. Y baile y baile y baile. Riendo y llorando. Y así, bailando, pedí por cada mujer adolorida. Por cada alma desaparecida. Porque todas bailemos libres en un mundo que nos abrace y nos valore. En un mundo que nos mire a los ojos con amor y respeto para simplemente ser.

Esta es una pieza que habita otro lugar. Pienso que es un espacio mucho más personal e íntimo. Este año quiero compartir esta pieza con mis hermanas y compañeras porque amo ser mujer y seguir descubriendo lo que habita ese universo en mi interior. Y queda tanto por aprender… Ese mundo adentro de nosotras es tan misterioso, tan a su forma, tan a su manera que no puedo parar y solo quiero seguir buscando y solo quiero seguir bailando la vida: bailando la vida.

Pido porque a toda mujer en este mundo se le permita bailar la vida y porque nosotras también nos lo permitamos, hermanas lindas. A todas les mando mi amor en esta bella canción que por fin pude cantar: Alfonsina y el mar.

PD. Las invito a bailar, pido porque podamos celebrarnos brindo por nuestro canto en libertad porque la madre tierra nos proteja qué vivan las mujeres.

Viva la vida.

“Alfonsina y El Mar” ya está disponible en todas las plataformas digitales y próximamente conoceremos más sobre la continuación de Un Canto por México.

Technicolor Fabrics nos llevó a Bahia Santiago de la mano de Sala Estelar.

Technicolor Fabrics se presentó en Sala Estelar para hacernos recordar un emblemático álbum «Bahía Santiago«.

Eran cerca de las ocho y media de la noche cuando, Sala Estelar dio inicio a una noche de buena música.

Aperturando este show Arroba Nat en compañía de su guitarra, con las que deleitó canciones como “Dormir Sin Coger”, La Distancia”, “Extrañar” y “La Perra Soledad” que calentaron motores para la llegada de Technicolor Fabrics.

Fue el turno de Technicolor Fabrics y su álbum emblemático «Bahia Santiago», pero esa no fue la única sorpresa ya que venían acompañados de invitados como Vanessa Zamora, Fer Casillas, Luis Jiménez de Los Mesoneros, Bonnz! de Hello Seahorse! y Silver Rose.

“Aviéntame” fue la primera canción que interpretaron seguida de “Volver a Comenzar” con Vanessa Zamora, siguieron “Ceniza”, “Globos”, “Fuma”, “Desde el Mar”, “Solo” y “Química”, todo el Bahía Santiago de principio a fin como lo habían prometido.

“Dale Calma” y “Mejor Que Nadie” fueron el cierre de una noche nostálgica demostrando que Sala Estelar se preocupa por su público en llevar esta excelente calidad de conciertos desde la transmisión, los visuales, el audio y lo más importante las bandas que son de primera.

#TechnicolorFabrics #SalaEstelar #concierto #streaming

Yashua presenta «Dancing in the rain» y muestra un cambio radical.

Yashua vuelve a la escena musical con “Dancing in the Rain”, su nuevo sencillo y video. Yashua presenta en esta ocasión un poderoso vídeo musical el cual marca un nuevo capítulo en su carrera como artista independiente.

Anteriormente, Yashua dejó huella en la industria del R&B y en la de la música latina con su álbum debut “777”. Este 2020, tras la pandemia de COVID-19, el joven de 22 años puso en pausa su carrera para centrarse en sus prioridades, así como muchos otros artistas. Esta experiencia le trajo muchos cambios, los cuales podemos ver en “Dancing in the Rain”, su nuevo sencillo en inglés del cual es compositor.  El tema tiene influencias del pop alternativo y el R&B.

En “Dancing in the Rain”, Yashua es él mismo, sin pedir disculpas, dejando que su creatividad fluya libremente, siguiendo su corazón y su música. Es un sencillo en el cual hay luz y oscuridad y en donde el cantautor explora el dolor y la esperanza de sus relaciones pasadas.

En el video musical, podemos ver a Yashua como la estrella pop que es, cantando y bailando. Esta vez, está canalizando su talento de una manera artística, mientras da vida a sus inquietantes palabras con una coreografía increíble. El joven de 22 años toca el piano, baila bajo la lluvia y canta al cielo, desafiando los elementos para ofrecer una actuación conmovedora en medio de la naturaleza. 

Sigue a Yashua en sus redes sociales y escucha «Dancing in the rain» en plataformas digitales y en YouTube.

#Yashua #pop #dancingintherain #sencillo #música

Magneto celebrará Navidad en tu casa.

Magneto celebrará Navidad en Sala Estelar este 19 de diciembre de 2020, con un concierto en vivo donde incluirá todos sus éxitos, como «40 grados», «Vuela, vuela», «Para siempre» y «Adolescencia».

Una de las boy band mexicanas más exitosas no quieren dejar pasar las celebraciones navideñas para demostrarles a sus fans que están más presentes que nunca.

Los boletos se adquieren a través de http://www.salaestelar.com con un costo de 250 pesos más cargos por servicio, los tarjetahabientes de Banco Santander obtendrán un 25% de descuento en su compra.

#Magneto #pop #SalaEstelar #concierto #streaming #Navidad