DLD se adentra en nuevos sonidos junto a Yoss Bones con «Tóxico»

En últimas fechas hemos visto a DLD como nunca. En agosto pasado ofrecieron su segunda e histórica presentación en el Palacio de los Deportes y ahora, como adelanto de su nuevo disco podemos escucharlos en territorios en los que jamás pensamos escucharlos como el rap. Esto gracias a “Tóxico”, un nuevo sencillo en el que a su poderoso sonido rock han sumado la participación de Yoss Bones, una de las grandes representantes del R&B y el rap hecho en México.

 “Buscamos ser lo más directos del mundo”, cuenta la banda mexicana “Desde el principio imaginamos una canción directa para hablar de los amores tóxicos y, sobre todo, pensamos que sería bueno contar con una colaboración. Nunca nos hemos considerado una banda de colaboraciones, pero después de la pandemia dijimos ‘¿por qué no?’ y encontramos en Yoss a una artista que creímos interesante sumar al sonido de DLD”.

 Yoss es la primera artista que colabora en un track 100% DLD, sin embargo, la agrupación se ha abierto a hacer música en compañía de otros como Turf con quienes lanzaron una reversión de “Lamento Boliviano”, además de su participación para un track con De Saloon.

#DLD #YossBones #rock #hip hop #rap #Toxico #sencillo #colaboracion

Mau y Ricky inician una nueva etapa con su nuevo sencillo «3 de la Mañana», al lado de Sebastián Yatra y Mora.

Mau y Ricky lanzaron su nuevo sencillo “3 de La Mañana”. En el video los hermanos venezolanos organizan una salvaje fiesta al lado del artista multiplatino colombiano Sebastián Yatra y el artista puertorriqueño Mora.

“3 de La Mañana”, es el primer nuevo sencillo de Mau y Ricky desde el lanzamiento de su último álbum “rifresh” el año pasado, el cual ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo. Para este tema los hermanos se reencuentran con Sebastián Yatra, con quien colaboraron en el pasado en el exitoso 4 veces Diamante “Ya No Tiene Novio”. También suman al equipo al talentoso artista y compositor puertorriqueño Mora, quien ha compuesto grandes temas, como el aclamado éxito mundial “Dákiti” de Bad Bunny y Jhay Cortez. Mau y Ricky, siempre innovando, nos presentan en esta ocasión una fusión de rock alternativo con reggaetón en “3 de La Mañana”. Sin duda, esta canción al lado de Yatra y Mora es un himno de fiesta perfecto para celebrar el verano.

El video captura cien por ciento el espíritu de este tema, mostrándonos a Mau y Ricky, Sebastián Yatra y Mora festejando de manera desenfrenada hasta que llega la policía a terminar la fiesta siempre siguiendo la línea visual que ya mostraron en sus anteriores trabajos contando, de nuevo, con una de sus productoras de confianza We Own The City y dirigido por Richard Mountainous y Santiago Lafee.

A principios de este mes, Mau y Ricky anunciaron su gira conjunta “Panas&Parceros” Tour, al lado del grupo colombiano Piso 21. Ambos grupos estrellas del pop latino se unirán en el escenario para tocar juntos sus más grandes éxitos. La gira se llevará a cabo de septiembre a noviembre de este año y visitarán 18 lugares emblemáticos de Estados Unidos. El Tour continuará en México actuando en recintos tan relevantes como el Auditorio Nacional de CDMX, Auditorio CCU en Puebla, Explanada Plaza Patria en Guadalajara o Teatro Morelos en Toluca y muchos otros que se irán anunciando próximamente. Las entradas para el US Tour ya están a la venta en www.LiveNation.com y también las del Auditorio Nacional de CDMX en www.superboletos.com.

#MauyRicky #SebastianYatra #3delamañana #sencillo #urbano

El manifiesto de «Alfonsina y el Mar» por Natalia Lafourcade.

Tras recibir un Grammy® por Mejor Álbum de Regional Mexicano y otro Latin Grammy® por Mejor Álbum gracias a Un canto por México Vol. 1, lacantante, compositora, productora y multinstrumentista Natalia Lafourcade comparte el audio + video de “Alfonsina y El Mar”, como un gran homenaje a la mujer.

Para este nuevo lanzamiento y en homenaje a las mujeres, Natalia compartió el siguiente texto-manifiesto:

Desde pequeña escuché esta canción en el piano, mi padre la interpretó, mi madre también. Siempre traté de cantarla, pero era difícil. Me limité a simplemente escucharla cada vez y disfrutar de los efectos que producía siempre en mi ser. Cada poro en mí abría sus puertas cuando la escuchaba y mi cuerpo se erizaba mientras Mercedes Sosa volaba en su voz. Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos: Alfonsina y el mar.

En este mes, quise hacer homenaje a la hermosa mujer Alfonsina Storni y su trágica historia. También quise hacerle un homenaje a la vida, a la feminidad, a su fuerza, a su amor, a su pasión, a su dulzura y coraje, al dolor que tantas mujeres llevan en el vientre y en lo más profundo del alma.

En esta canción quise bailar para el mar porque la danza es una disciplina artística que tanto he querido practicar a través de los tiempos, sin lograrlo por una u otra razón. Esta vez, quise bailar, bailar, bailar con el mar porque si no lo hacía era posible que perdiera la cordura. Como una necesidad profunda se encendió un motor, un diálogo entre las olas y mis piernas, entre el mar y mi cuerpo. Entre Veracruz y mis sentidos. Una danza para celebrar la mujer que soy y la libertad que intento cultivar a cada paso, en cada experiencia. Una danza al amor y también al dolor que tantas atraviesan y así, entre hilos, me atraviesa también ahí al centro de mi ser, como agujas amargas. Y baile y baile y baile. Riendo y llorando. Y así, bailando, pedí por cada mujer adolorida. Por cada alma desaparecida. Porque todas bailemos libres en un mundo que nos abrace y nos valore. En un mundo que nos mire a los ojos con amor y respeto para simplemente ser.

Esta es una pieza que habita otro lugar. Pienso que es un espacio mucho más personal e íntimo. Este año quiero compartir esta pieza con mis hermanas y compañeras porque amo ser mujer y seguir descubriendo lo que habita ese universo en mi interior. Y queda tanto por aprender… Ese mundo adentro de nosotras es tan misterioso, tan a su forma, tan a su manera que no puedo parar y solo quiero seguir buscando y solo quiero seguir bailando la vida: bailando la vida.

Pido porque a toda mujer en este mundo se le permita bailar la vida y porque nosotras también nos lo permitamos, hermanas lindas. A todas les mando mi amor en esta bella canción que por fin pude cantar: Alfonsina y el mar.

PD. Las invito a bailar, pido porque podamos celebrarnos brindo por nuestro canto en libertad porque la madre tierra nos proteja qué vivan las mujeres.

Viva la vida.

“Alfonsina y El Mar” ya está disponible en todas las plataformas digitales y próximamente conoceremos más sobre la continuación de Un Canto por México.

Yashua presenta «Dancing in the rain» y muestra un cambio radical.

Yashua vuelve a la escena musical con “Dancing in the Rain”, su nuevo sencillo y video. Yashua presenta en esta ocasión un poderoso vídeo musical el cual marca un nuevo capítulo en su carrera como artista independiente.

Anteriormente, Yashua dejó huella en la industria del R&B y en la de la música latina con su álbum debut “777”. Este 2020, tras la pandemia de COVID-19, el joven de 22 años puso en pausa su carrera para centrarse en sus prioridades, así como muchos otros artistas. Esta experiencia le trajo muchos cambios, los cuales podemos ver en “Dancing in the Rain”, su nuevo sencillo en inglés del cual es compositor.  El tema tiene influencias del pop alternativo y el R&B.

En “Dancing in the Rain”, Yashua es él mismo, sin pedir disculpas, dejando que su creatividad fluya libremente, siguiendo su corazón y su música. Es un sencillo en el cual hay luz y oscuridad y en donde el cantautor explora el dolor y la esperanza de sus relaciones pasadas.

En el video musical, podemos ver a Yashua como la estrella pop que es, cantando y bailando. Esta vez, está canalizando su talento de una manera artística, mientras da vida a sus inquietantes palabras con una coreografía increíble. El joven de 22 años toca el piano, baila bajo la lluvia y canta al cielo, desafiando los elementos para ofrecer una actuación conmovedora en medio de la naturaleza. 

Sigue a Yashua en sus redes sociales y escucha «Dancing in the rain» en plataformas digitales y en YouTube.

#Yashua #pop #dancingintherain #sencillo #música

Leli Hernandez estrena “PIENSAS”, tercer sencillo de la exitosa serie BRAVAS de YouTube Originals

Leli Hernandez con más de 2 millones de suscriptores en las plataformas de redes sociales, la actriz, comediante y cantante dominicano-estadounidensd, representa la voz de la comunidad LatinX y sorprende con el estreno de «PIENSAS«, el tercer tema parte de las 7 canciones originales de la serie «Bravas» con YouTube Originals, Natti Natasha y Jessy Terrero. Leli Hernandez también actúa en la serie junto a Wisin y Natti Natasha.

Después de una exitosa carrera como actriz en las redes sociales y de trabajar con las marcas más importantes como Burger Kings, Netflix y TikTok, Leli hace su debut como cantante con el lanzamiento de su nueva canción: «Piensas», que aparece en YouTube Originals. Leli también protagoniza la serie. Otros papeles principales para Leli incluyen a la hermana de Nicky Jam en la popular película biográfica original de Netflix, Nicky Jam: El Ganador, y una aparición en I Got the Hook 2 del año pasado como el detective Díaz.

#LeliHernandez #Bravas #serie #piensas #sencillo #música

«Amor de mi vida» la nueva balada de Maluma.

Maluma, lanza hoy su nuevo sencillo titulado «ADMV» así como su videoclip. Se trata de una balada romántica donde la voz de Maluma está sencillamente acompañada por una guitarra acústica. El nombre de la emotiva canción es la abreviatura de «Amor De Mi Vida» y la misma nace en el corazón del artista.

«Es una canción que es muy especial para mí, esto es algo que me sale desde el corazón, me recuerda el motivo por el cual comencé mi carrera y me pone a pensar mucho sobre qué va a pasar en el futuro – si nos vamos a tomar el tiempo de amar al otro, abrazar al otro. Hoy la entrego para que la puedan dedicar a todos los seres que amamos antes de que se nos vayan», expresó Maluma.

La canción fue escrita en Jamaica en el mes de enero durante un viaje en donde Maluma estuvo explorando sonidos. Los autores son Vicente Barco, Miky La Sensa, Édgar Barrera y el mismo Maluma, siendo estos últimos dos los encargados de la producción. «ADMV» evoca al sentimiento del interprete que escuchamos en «Vuelo Hacia El Olvido» (Pretty Boy Dirty Boy) y «Marinero» (F.A.M.E.).

Parte de la letra dice: «Cuando nos falle la memoria y sólo queden las fotografías, que se me olvide todo menos que tú eres mía. Cuando los años nos pesen y las piernas no caminen, los ojos se nos cierren y la piel ya no se estire, cuando lo único que pese, sea lo que hicimos en vida y, aunque nada de esto pase, eres el amor de mi vida».

Nuno Gomes tuvo a su cargo la producción del videoclip. La idea original del video era para ser grabada en Grecia en medio del Maluma Word Tour, pero debido a la pandemia mundial se cambió de lugar y terminó en Miami donde se grabó por completo el pasado mes de marzo.

#Maluma #ADMV #amordemivida #balada #sonymusic

MUZZ LANZA NUEVO SENCILLO «BROKEN TAMBOURINE»

Muzz es el nuevo proyecto de Paul Banks (cantante de Interpol), Josh Kaufman (productor y multiinstrumentista estimado y una tercera parte de Bonny Light Horseman) y Matt Barrick (baterista de Jonathan Fire*Eater, The Walkmen, y de la banda de gira de Fleet Foxes). Hoy, el trío lanza su primer sencillo oficial, la romántica ‘Broken Tambourine’, a través de Matador.

‘Broken Tambourine’ es la primera canción oficial de la banda, este mes Muzz lanzó ‘Bad Feeling’ anónimamente en Soundcloud. Stereogum la reconoció como “una canción indie de bajo perfil con una soltura sorprendente que acumula capas de belleza mientras progresa”. Juntas, estas dos canciones de Muzz ofrecen un vistazo adelantado al sonido oscuro y expansivo de la banda y a su genuina química artística.

‘Broken Tambourine’ comienza con un piano disperso y flotante de Kaufman, antes de que entre la voz estruendosa de Banks, la percusión de Barrick y un clarinete rítmico, mientras que una grabación a puerta abierta da la bienvenida a los sonidos de la naturaleza en el estudio de Woodstock, y aumenta la atmósfera espaciosa de la canción. Escrita, arreglada e interpretada por los tres, resume perfectamente la esencia colaborativa de Muzz, un grupo de grabaciones que tomaron lugar desde del 2015, pero que cósmicamente, con semillas que fueron plantadas hace mucho más tiempo. 

#Muzz #PaulBanks #BrokenTambourine #nuevo