Existen personas que nacen con un don musical, que logran danzar entre los diferentes ritmos y melodías sin tropezar, este es el caso de Mon Laferte una artista completa que hoy estrena su nuevo disco: “1940 Carmen”.
Hace menos de un año, la cantautora nos deleitaba con un material de larga duración con esencia 100 por ciento mexicana y ahora sorprende nuestros oídos con un álbum con sonidos alternativos, escrito y producido enteramente por la propia Mon.
A lo largo de 10 canciones, Mon Laferte nos lleva por un recorrido de sonidos orgánicos y crujientes donde hasta las canciones más suaves tienen mucha sonoridad. El álbum empieza con alusiones sonoras a la California psicodelica de finales de los 60s y principios de los 70s, y regresa en las últimas canciones a sonidos con influencias de los años 50s desde una perspectiva mucho más esperanzadora.
1940 Carmen se produjo en tan solo 4 meses en Los Angeles, California, en un Airbnb cuya dirección le da nombre a este disco y en el Mon explora por primera vez la composición en idioma inglés.
Los paisajes californianos y el océano pacífico inspiraron a la cantante no solo en su música sino también en su vida personal, inyectándole la energía que dio como resultado: un nuevo disco, una gira que la llevó de regreso a los escenarios y su primer embarazo.
Y es que Mon está por concluir una exitosa gira por Estados Unidos con conciertos sold out este 30 de octubre en el Festival de la Noche de Los Muertos del Hollywood Forever Cemetery de Los Angeles, California. Cabe mencionar que un día antes, viernes 29 de octubre, Mon Laferte se reencontrará con sus fans de LA en una firma de autógrafos en Amoeba Music a las 12 pm PT con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum.
Estos eventos ceden la estafeta a sus primeras fechas, post pandemia, en México. El Teatro Metropólitan recibirá en vivo a la cantautora y a sus seguidores el próximo 7 y 8 de diciembre. Las entradas se pueden adquirir ya a través de Ticketmaster.com.
Actualmente Mon Laferte tiene 4 nominaciones por parte de La Academia Latina de la Grabación® para la entrega número 22 de los Latin Grammy® 2021: “Mejor Álbum Cantautor”, por “Seis”; Mejor Canción Pop” por “La Mujer” con Gloria Trevi; y en “Canción del año” y “Mejor Canción Regional Mexicana” por “Que Se Sepa Nuestro Amor” con Alejandro Fernández.
The Killers lanzan su séptimo álbum de estudio, Pressure Machine, vía Island Records hoy 13 de agosto de 2021. El álbum fue coproducido por la banda, Shawn Everett y Jonathan Rado (de Foxygen), todos los cuales trabajaron juntos en el álbum aclamado por la crítica de The Killers Imploding The Mirage, lanzado el año pasado. El lanzamiento viene junto con un video animado de la canción “Quiet Town” así como la entrega final de una serie de trailers filmados por Danny Clinch y con música e interludios hablados en el álbum.
Cuando la pandemia de Covid-19 cerró la promoción y la gira mundial del majestuoso y aclamado álbum de The Killers del 2020, Imploding the Mirage, «todo se detuvo», dice el líder Brandon Flowers. «Y fue la primera vez en mucho tiempo para mí que me enfrenté al silencio. Y de ese silencio comenzó a florecer este disco, lleno de canciones que de otra manera habrían sido demasiado tranquilas y ahogadas por el ya clásico ruido de los discos de The Killers. De hecho, por primera vez desde 2004, el impulso implacable y las presiones de estar en una banda de renombre mundial, sacudiendo estadios, se detuvo. Entonces, entra Pressure Machine: una vista a las realidades cotidianas de una pequeña ciudad americana de belleza dura, resultando en el álbum más comedido y resonante de The Killers hasta el momento.
Pressure Machine, un álbum más tranquilo y basado en el estudio de los personajes, vive directamente en la ciudad natal de Flowers, Nephi, Utah, una comunidad muy unida de 5300 personas sin semáforos, una planta de caucho, campos de trigo y West Hills. Nefi es el lugar donde Flowers pasó sus años de formación (10-16), diciendo que «si no hubiera sido por los avances en la industria automotriz, Nefi en los años 90 podría haber sido la década de 1950». Las canciones del álbum están basadas en los recuerdos e historias de personas que lo impactaron al crecer, intercaladas con comentarios de los actuales lugareños de Nefi sobre su ciudad. «Estábamos discutiendo mudarnos [Brandon] a Nefi cuando era niño y estando atrapados en medio de la nada», dice el baterista de la banda Ronnie Vannucci Jr. «Y durante el Covid-19, comenzó a sentirse como si todos estuviéramos en medio de la nada.» Flowers menciona: «descubrí este dolor con el que no había tratado», dice; «muchos recuerdos de mi tiempo en Nefi son tiernos. Pero los ligados al miedo o a la gran tristeza estaban cargados emocionalmente. Tengo más comprensión ahora que de cuando empezamos la banda, y espero poder hacer justicia a estas historias y estas vidas en esta pequeña ciudad en la que crecí.»
El registro resultante es un documento auditivo de crecer – y vivir – en el suroeste de Estados Unidos, contado desde una mirada de perspectivas. Por primera vez en su vida, Flowers tenía letras completas antes de que una nota de música fuera puesta en cinta. No ajeno al habitar de diferentes personajes en las canciones, en Pressure Machine se pone en la piel de algunas de las personas cuyas vidas vio desarrollarse cuando era adolescente. El álbum teje los hilos del lirismo característico de Flowers a lo largo de su carrera en un todo perfecto que culmina en el álbum más elegante que The Killers han hecho jamás.
A través de sus personajes y también de su título, el álbum se corresponde con la presión inflexible del sueño americano agravada por el desencanto religioso. Optimista nato, los momentos de belleza inevitablemente brillan del dolor de las canciones de Flowers: la llegada sanadora del verano, la primera cosecha de heno, cielos más dulces. Las historias de Pressure Machine detallan las batallas personales de la vida real, los arrepentimientos abrumadores, las tragedias locales y la epidemia de opioides que azotó la ciudad natal de Flowers, así como todas las ciudades natales de Estados Unidos. Flowers canta sobre las decisiones que las personas toman, para bien y para mal, y las consecuencias de esas elecciones; los que se quedaron atrás, y los que no pueden ser olvidados.
La imagen de la portada del álbum de Pressure Machine fue tomada en la carretera a las afueras de Nefi, mientras el fotógrafo Wes Johnson pasaba una exhibición inspiradora al borde de la carretera creada por una iglesia bautista local. Johnson tomó docenas de increíbles imágenes de la ciudad natal de Flowers a lo largo de la primera parte de 2021, muchos de los cuales aparecen en el empaque del álbum para la edición física.
The Killers volverán a la carretera para celebrar tanto Pressure Machine como Imploding The Mirage, junto con su amado catálogo de éxitos globales, en 2022. Las fechas del Reino Unido, originalmente planeadas para el verano de 2020, ahora tienen lugar en mayo/junio de 2022, mientras que más fechas de conciertos y sus boletos salen a la venta el viernes 25 de julio a las de la mañana (hora local) a través del sitio web de la banda.
Puedes adquirir la preventa exclusiva del vinilo de Pressure Machine aquí:
José Madero se reencontrará con sus fans despues de una larga espera para poder despedir como se debe a PSalmos, esperando además nos presente algún sencillo nuevo pero sobre todo el compartir su regreso a los escenarios.
Foto: Axel G. Villarreal
La cita es este 9 de octubre en el Pepsi Center WTC y puedes adquirir tus boletos a partir del 31 de julio en taquillas así como en el sistema Ticketmaster México.
10 años de un disco icónico. Lady Gaga estrena una edición especial de Born This Way para celebrar el décimo aniversario de uno de los álbumes más importantes para la comunidad LGBTQIA+. Born This Way The Tenth Anniversary ya está disponible a través de Interscope. El álbum incluye las 14 canciones originales del disco estrenado en 2011 más seis nuevas versiones reimaginadas por parte de artistas que representan y abogan por la comunidad LGBTQIA+, todo en un nuevo empaque.
En las últimas semanas, Lady Gaga ha presentado distintos tracks reimaginados de esta edición: “Judas” a cargo de la icónica Big Freedia, “Born This Way” reimaginada por Orville Peck,“Marry The Night” en voz de Kylie Minogue, “The Edge Of Glory” a cargo de Olly Alexander de Years & Years y hoy se dan a conocer las adiciones de “Highway Unicorn (Road to Love)” por parte de The Highwomen (ft. Brittney Spencer & Madeline Edwards) y “Yoü and I” en voz de Ben Platt.
La edición del décimo aniversario llega después de que Lady Gaga celebrara 10 años de Born This Way y el gran legado del álbum en West Hollywood, donde recibió las llaves de la ciudad y se proclamó que el 23 de mayo sería de ahora en adelante el «Born This Way Day». Además, Lady Gaga ha lanzado una colección de productos de Born This Way muy especial con nuevos diseños ahora disponibles en shop.ladygaga.com
Born This Way The Tenth Anniversary Tracklist:
01. “Marry the Night”
02. “Born This Way”
03. “Government Hooker”
04. “Judas”
05. “Americano”
06. “Hair”
07. “Scheiße”
08. “Bloody Mary”
09. “Bad Kids”
10. “Highway Unicorn (Road to Love)”
11. “Heavy Metal Lover”
12. “Electric Chapel”
13. “Yoü and I”
14. “The Edge of Glory”
Born This Way Reimagined Tracklist:
01. “Marry the Night” – Kylie Minogue
02. “Judas” – Big Freedia
03. “Highway Unicorn (Road to Love)” – The Highwomen (ft. Brittney Spencer & Madeline Edwards)
04. “Yoü and I” – Ben Platt
05. “The Edge of Glory” – Years & Years
06. “Born This Way (The Country Road Version)» – Orville Peck
Mau y Ricky lanzaron su nuevo sencillo “3 de La Mañana”. En el video los hermanos venezolanos organizan una salvaje fiesta al lado del artista multiplatino colombiano Sebastián Yatra y el artista puertorriqueño Mora.
“3 de La Mañana”, es el primer nuevo sencillo de Mau y Ricky desde el lanzamiento de su último álbum “rifresh” el año pasado, el cual ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo. Para este tema los hermanos se reencuentran con Sebastián Yatra, con quien colaboraron en el pasado en el exitoso 4 veces Diamante “Ya No Tiene Novio”. También suman al equipo al talentoso artista y compositor puertorriqueño Mora, quien ha compuesto grandes temas, como el aclamado éxito mundial “Dákiti” de Bad Bunny y Jhay Cortez. Mau y Ricky, siempre innovando, nos presentan en esta ocasión una fusión de rock alternativo con reggaetón en “3 de La Mañana”. Sin duda, esta canción al lado de Yatra y Mora es un himno de fiesta perfecto para celebrar el verano.
El video captura cien por ciento el espíritu de este tema, mostrándonos a Mau y Ricky, Sebastián Yatra y Mora festejando de manera desenfrenada hasta que llega la policía a terminar la fiesta siempre siguiendo la línea visual que ya mostraron en sus anteriores trabajos contando, de nuevo, con una de sus productoras de confianza We Own The City y dirigido por Richard Mountainous y Santiago Lafee.
A principios de este mes, Mau y Ricky anunciaron su gira conjunta “Panas&Parceros” Tour, al lado del grupo colombiano Piso 21. Ambos grupos estrellas del pop latino se unirán en el escenario para tocar juntos sus más grandes éxitos. La gira se llevará a cabo de septiembre a noviembre de este año y visitarán 18 lugares emblemáticos de Estados Unidos. El Tour continuará en México actuando en recintos tan relevantes como el Auditorio Nacional de CDMX, Auditorio CCU en Puebla, Explanada Plaza Patria en Guadalajara o Teatro Morelos en Toluca y muchos otros que se irán anunciando próximamente. Las entradas para el US Tour ya están a la venta en www.LiveNation.com y también las del Auditorio Nacional de CDMX en www.superboletos.com.
La banda multiplatino y tres veces ganadora del Grammy, Maroon 5, estrena su séptimo álbum de estudio: Jordi, a través de Interscope Records.
Para Jordi, la banda colaboró con el compositor y productor nominado al premio GRAMMY® J Kash. Además, un grupo de invitados legendarios y amigos de alto nivel se unen a Maroon 5. El primer lanzamiento del álbum, «Beautiful Mistakes», presentó a Megan Thee Stallion. blackbear se une a la banda en «Echo», mientras que Stevie Nicks, miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, se une al grupo para «Remedy». También se unen la ganadora del Premio de la Academia® H.E.R. en «Convince Me Other», y el difunto Juice WRLD hace una aparición póstuma en «Can’t Leave You Alone». El álbum también incluye el sencillo triple platino de la banda «Memories» y un remix de «Memories» con la leyenda fallecida Nipsey Hussle y el rapero superestrella YG. El prometedor artista zimbabuense Bantu también aparece en «One Light».
El álbum estará disponible en configuraciones estándar y deluxe. El deluxe físico incluye «Button» [feat. Anuel AA, Tainy] y a Jason Derulo en «Lifestyle» [feat. Adam Levine].
Como la entrega más personal de Maroon 5 hasta la fecha, el título es en honor al manager original del grupo, Jordan Feldstein.
Adam Levine sobre Jordi:
“Este álbum lleva el nombre de nuestro mánager. Construimos esto juntos. Siempre faltará una parte de mí. La pérdida es trágica en formas que todavía estoy aprendiendo a afrontar. Todo lo que puedo hacer es mantenerlo conmigo y honrarlo de la mejor manera que sé. Lo extraño todos los días. Estoy orgulloso de haber grabado su nombre en la historia de esta banda que ayudó a construir desde cero… en cada paso del camino. Te amamos Jordi. Llevaré estas antorchas por ti. Sabes que nunca me caeré».
Maroon 5 no sólo destaca como uno de los grupos más exitosos del pop mundial, sino también como uno de los actos más importantes del siglo XXI. Hasta la fecha, la banda globalmente reconocida ha ganado tres premios Grammy, vendido más de 70 millones de discos, conseguido billones de reproducciones con sus sencillos y obtenido certificaciones platino y oro en más de 35 países.
Vicentico presenta El Pozo Brillante: una invitación a quebrar la procrastinación y hacer lo que siempre dejamos para después…animarnos a sacar afuera la sensibilidad y hacer lo que tenemos ganas, con la esperanza de que esa liberación que buscamos llegue pronto.
Se trata de su esperado séptimo álbum de estudio como solista, el sucesor de Último Acto (2014) que llega luego de sus últimos lanzamientos discográficos con Los Fabulosos Cadillacs, La salvación de Solo y Juan (2016) y En vivo en The Theater at Madison Square Garden (2017).
El primer paso de esta exploración interior se dio hacia fines de octubre 2019 con el lanzamiento del celebrado tema y video inicial “FREAK”, que también abre el álbum y plantea un poco el tono del mismo.
Continuó su camino en mayo 2020 con el segundo adelanto “No tengo”, único cover incluido en el disco, aunque la versión de Vicentico es -como siempre-, muy propia.
Y tuvo en “Cuando salga”, estrenado en septiembre del año pasado, su tercer anticipo; aunque fuera escrita pre-pandemia, un tema que llegó como una nota de esperanza para cuando todo esto termine definitivamente.
El Pozo Brillante, contiene otras siete canciones inéditas entre las que se encuentra “Ahora 1”, que está incluida en dos versiones muy diferentes, cuyos video lyrics acompañan el lanzamiento del álbum como sencillo de presentación.
El disco fue grabado en un largo proceso durante el año 2019 entre Buenos Aires y Nueva York, producido por Vicentico y el reconocido Héctor Castillo, con mezcla del mismo Castillo, James Brown y Tony Maserati.
Todas las canciones fueron compuestas por Vicentico, salvo “Ain’t got no (I Got Life)”, canción popularizada por la gran Nina Simone. No contiene ningún featuring, pero en él tocan un montón de talentosos amigos del artista argentino, como Chris Bruce, Glenn Patscha, Mariano Otero, Jeff Hill, Didi Gutman, Tano Martelli, Flor de Toloache, Sebas Fucci, entre otros.
A un mes de estrenar su último sencillo y video “Por amar el amor”, Miranda! presenta Souvenir, su esperado octavo álbum de estudio. Este nuevo material sintetiza todo el camino recorrido en sus 20 años de trayectoria y los define de modo completo y absoluto.
Souvenir incluye una paleta de ritmos variados, que han sido tradición en el repertorio del dúo pop más importante de la Argentina: house (“Me Gustas Tanto”, “Por Amar al Amor”), dancehall (“Caía la Noche”), disco (“Que No Pare”), electrónica de los ochenta (“Luna de Papel”), canción guitarrera (“Casi Feliz”, “No Es Lo Que Parece”) y un poco de electrónica más climática (“Entre las Dos”, “En el Bar”, “Un Tiempo”).
En palabras del propio Ale Sergi:
“Souvenir no es una vuelta a los inicios, es una revisión de toda nuestra carrera. En cada álbum siempre quisimos hacer algo diferente, pero esta vez quisimos hacer lo de siempre, pero mejor…
Una vez más trabajamos con Cachorro López en la producción y grabamos en nuestro estudio y en el de él. También hay tracks producidos por Gabriel Lucena.
Está instrumentado básicamente con máquinas y software: apenas una batería acústica (en “Casi Feliz”), un bajo eléctrico (en “Que No Pare”) y muy poca guitarra (en “Un Tiempo”, “Casi Feliz”); el resto es puro sintetizador, sampling y procesos digitales.
Tenemos dos colaboraciones de artistas amigos y admirados: Sidonie (España) y Javiera Mena (Chile). Con Javiera compusimos juntos “Entre las Dos” y con Sidonie trabajamos a distancia en una nueva versión de “Me Gustas Tanto”.
En cuanto a las letras, hablamos de los temas habituales, pero desde un punto de vista más reflexivo y menos impulsivo.
Es el comienzo de la tercera vida de Miranda!”.
Para su lanzamiento, Miranda! sorprendió a todos sus seguidores a nivel global con un impactante showcase audiovisual vía streaming, en el que presentaron cuatro canciones del álbum en un formato único: “Por Amar al Amor”, “Caía la Noche”, “Que No Pare” y “Me Gustas Tanto”.
Luego de su regreso con una edición virtual en 2020, el Festival Independiente de Sonoridades y Cultura Musical (FISCUM) anunció vía sus redes sociales lo que será en 2021 su novena edición.
Si aún no lo conoces, este Festival es una organización creada y sostenida por músicos y se ha convertido en una plataforma que ofrece al público una amplia oferta de talento musical, asimismo, te acerca a conocer a otros artistas emergentes del diseño, la moda, la ilustración, el cine, etc… que crean comunidad a partir de la música.
Si eres músico o tienes una banda, debes saber que cada año FISCUM lanza una convocatoria para recibir, escuchar y seleccionar nuevas propuestas que podrán ser parte del Line Up de la edición a presentarse.
Este año la convocatoria está abierta hasta el próximo 14 de mayo, si quieres participar, estos son los requisitos que debes enviar al correo fiscumfestival@gmial.com
. Información / Presskit. . Enlaces a redes sociales. . Enlaces a música en plataformas digitales.
Entérate de todos los detalles que tiene preparado para este año FISCUM Festival siguiendo sus redes sociales y su página web http://www.fiscum.org
El grupo panameño Os Almirantes sigue dando sorpresas y ahora acaba de anunciar el lanzamiento para el 30 de Abril de su nuevo trabajo titulado “Alma Libre”, un disco compuesto por once canciones generadas bajo el auspicio y la producción del sello norteamericano de origen latino Rockass Online Music, quien se une a la agregadora Farolatino para poner en todas las plataformas digitales esta esperada nueva obra grabada en Panamá y masterizada en Estados Unidos.
Os Almirantes es una de las bandas musicales más populares y emblemáticas de Panamá, ganadora de muchos reconocimientos musicales llevando un mensaje de renovación a jóvenes y adultos que los han adoptado como banda de cabecera. Os Almirantes nacen como una banda panameña de ska punk y rock formada a mediado de la década de los 90, mejor conocidos como Los Chispines. A finales de 1998, La Banda lanza su primer trabajo discográfico, el cual lo titularon “El Ataque de los Chispines Parte 1”. Este fue grabado en los estudios Origen, bajo el sello Kiwi Records. El productor del disco fue Emilio Regueira, vocalista y guitarrista de Los Rabanes, quien es también el mayor de los hermanos Regueira.
Su estilo básicamente sigue siendo el mismo: alegre, divertido, y sobre todo espontáneo. La banda sigue gustando y trabajando en el estudio, visitando países como Estados Unidos donde realizan grandes promociones en los canales HTV, Telemundo, MTV, con presentaciones en Puerto Rico, México y Centroamérica. “Alma Libre” es un disco listo para cobrar fuerza con un poderoso mensaje directo desde Panamá.