“Mi único propósito durante este tiempo ha sido volver al escenario”, dijo. “Mi voz para cantar está bien. Sin embargo, después de tres operaciones, tratamientos con células madre, fisioterapia interminable y, más recientemente, el innovador tratamiento Cybernics (HAL), mi cuerpo todavía está físicamente débil”.
La leyenda del heavy metal ha sufrido una serie de problemas de salud en los últimos años: reveló su diagnóstico de la enfermedad Parkinson en enero de 2020, contrajo covid-19 en abril de 2022 y fue operado dos meses después.
El equipo de Osbourne, agregó en el comunicado, “actualmente está generando ideas sobre dónde podré actuar sin tener que viajar de ciudad en ciudad y de país en país”.
Osbourne terminó la declaración agradeciendo a su familia, banda, equipo, amigos de toda la vida, a Judas Priest y a sus fans “por su infinita dedicación, lealtad y apoyo, y por darme la vida que nunca soñé que tendría”.
Alex Lora y El Tri llevan su gira «Que Chingón Tour» por EE.UU. recorriendo ciudades como: Denver, Salt Lake City, Atlanta, Chicago, Houston, Dallas, Las Vegas y Los Ángeles. Esta gira fue muy especial, ya que coincidió con el cumpleaños de Alex Lora el pasado 2 de diciembre, por lo cual, los festejos no se hicieron esperar, y en cada ciudad los seguidores de El Tri, se hacían presentes con pastel y cantando las tradicionales mañanitas mexicanas a Lora.
Sin embargo, fue en la ciudad de Las Vegas, NV., que se celebró el cumpleaños número 70 del querido Alex Lora, con un espectacular concierto lleno de sorpresas, ya que; Pablo Antonio Castro Zavala, Presidente del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión junto con una comitiva, hicieron entrega a Chela y Alex Lora de la declaración como «El Rey y Reina de Los Migrantes», justo en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante que se celebra alrededor del mundo el día 18 de diciembre.
Visiblemente emocionados, Chela y Alex Lora recibieron conjuntamente la Medalla Máximo Orgullo Hispano, una corona, además de dos proclamaciones firmadas por el Senador electo, Edgar Flores, con la declaratoria gubernamental del día oficial de Los Lora y El Tri.
Para cerrar con broche de oro por USA, El Tri fue parte del line-up del festival «Besame Mucho», importante evento latino que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Los Ángeles, CA., teniendo como sede el The Dodgers Stadium, en donde se dieron cita alrededor de 100,000 asistentes de distintas nacionalidades, en donde predominaba público latino.
El reinado de la banda estadounidense Skid Row en el mundo del hard rock se renueva con el lanzamiento de su nuevo y esperado álbum «The Gang’s All Here».
Desde la primera nota de este gran disco, cualquiera que haya amado alguna vez a Skid Row se verá teletransportado a los días en que los álbumes de hard rock estaban hechos de grandes himnos. Integrado por diez temas, el álbum «The Gang’s All Here» realiza un recorrido musical cargado de energía, una gran canción tras otra.
Con Erik Grönwall (ex H.E.A.T, uno de los mejores cantantes de rock de su generación) formando parte ahora de la banda, los singles adelantos que Skid Row había publicado como antesala de este disco recibieron los elogios de los medios de comunicación, así como de los fans antiguos y nuevos. Así también ha sido la recepción del nuevo álbum en los primeros días desde su lanzamiento, que llega de la mano del sello earMusic.
En el momento del anuncio, la banda había declarado: «Estamos más que emocionados por lanzar este disco. Ha sido un largo tiempo en la producción y ha requerido un montón de trabajo duro de la banda y de nuestro productor Nick Raskulinecz. Y la incorporación de Erik ha elevado las canciones a nuevas cotas».
En su canal oficial de YouTube, han compartido episodios de Behind the Album donde mostraron con tomas inéditas la alegría de los integrantes de Skid Rock por el nacimiento de este nuevo material discográfico y la estrecha relación entre los miembros de la banda. El futuro no podría parecer más brillante.
En últimas fechas hemos visto a DLD como nunca. En agosto pasado ofrecieron su segunda e histórica presentación en el Palacio de los Deportes y ahora, como adelanto de su nuevo disco podemos escucharlos en territorios en los que jamás pensamos escucharlos como el rap. Esto gracias a “Tóxico”, un nuevo sencillo en el que a su poderoso sonido rock han sumado la participación de Yoss Bones, una de las grandes representantes del R&B y el rap hecho en México.
“Buscamos ser lo más directos del mundo”, cuenta la banda mexicana “Desde el principio imaginamos una canción directa para hablar de los amores tóxicos y, sobre todo, pensamos que sería bueno contar con una colaboración. Nunca nos hemos considerado una banda de colaboraciones, pero después de la pandemia dijimos ‘¿por qué no?’ y encontramos en Yoss a una artista que creímos interesante sumar al sonido de DLD”.
Yoss es la primera artista que colabora en un track 100% DLD, sin embargo, la agrupación se ha abierto a hacer música en compañía de otros como Turf con quienes lanzaron una reversión de “Lamento Boliviano”, además de su participación para un track con De Saloon.
#DLD #YossBones #rock #hip hop #rap #Toxico #sencillo #colaboracion
Después de una pandemia que sacudió al mundo, Hell and Heaven está de regreso con la misión de ser el mejor festival en México con un cartel épico para ser recordado por años. El festival de metal y rock más importante del continente americano se alista para presentar la edición más grande e imponente de su historia, y confirma al resto del elenco que participará en su entrega 2022.
A esta celebración de la música estridente que tendrá como headliners a KISS, en su última actuación en México, la nueva encarnación de Pantera, Scorpions, Judas Priest, Megadeth, Slipknot y King Diamond, se le sumarán otros representantes de diversos géneros que complacerán a melómanos y headbangers de todos los gustos.
La diversidad, uno de los puntos más fuertes del HH, dará cabida a agrupaciones potentes vinculadas al ska (PanteónRococó, Ska-P) y se confirma que VoodooGlowSkulls, referentes estadounidenses de esta movida, se apunta para encender el baile.
Como en cada una de sus ediciones, el talento nacional brillará en un aparador sin igual y este año bandas de diferentes partes del país como ForCenturies,ThellBarrio, Douchebagz y Ca.Bron, darán muestra de la calidad y salud de la que goza la escena mexicana.
Adquiere tus boletos para lo que será una gran edición y tú tienes que estar ahí.
La Gusana Ciega presentará en el Pepsi Center WTC su nuevo álbum “1021”, producto del confinamiento que todos vivimos.
Detrás de este nueva producción existe el tema de plasmar algo alegre y los llevo a un resultado muy existencial y de contrastes.
En 1021 existe una máquina del tiempo, concepto que adoptaron como un tema de esperanza donde sique si pudieran cambiar el pasado sería solamente esos dos años de pandemia que si bien en ellos se originó “1021” trajo consigo muchas pérdidas y lágrimas.
Una lluvia de.emocio es se vivirán en este próximo show, dónde ellos comentaron que la decisión de tocar en el Pepsi Center es resultado de una convergencia de factores que lo hicieron la mejor opción, además de que es un recinto importante ya que ahí ellos han visto a grandes artistas que admiran como Soda Stereo o Radio Futura.
La cita es el próximo 29 de septiembre y los boletos se encuentran disponibles a través del sistema ticketmaster y en las taquillas del recinto.
División Minúscula está de manteles largos y ya prepara una mega celebración para conmemorar el próximo 17 de diciembre, sus primeros 25 años de trayectoria en uno de los lugares más grandes y emblemáticos del país: el Palacio de los Deportes.
Los festejos para su aniversario 25 incluyen un tour por todo el país y una serie de sorpresas, que los fans podrán disfrutar a lo largo del año. Entre ellas se encuentran la salida a la venta del legendario Extrañando Casa (2001) en vinil, además de nueva música, con el reciente lanzamiento de «Laberintos», el cual nos habla de las vulnerabilidad de la vida adulta y las decisiones que tomamos.
Con el paso de los años, Javier Blake, Ricci Pérez, Kiko Blake y Alex Luque, han hecho de División Minúscula una de las bandas más representativas del rock mexicano con himnos como «Sognare», «Las Luces De Esta Ciudad», «Humanos Como Tú», «Cursi», «Frenesi», entre muchos otros, que no pueden faltar en el repertorio de cualquier amante del rock en español.
Un año después del gran concierto que ofrecieron en el Pepsi Center WTC, División Minúscula volverá a la capital del país para festejar con bombo y platillo sus 25 Años en el Palacio de los Deportes, el próximo 17 de diciembre. Adquiere tus boletos en Preventa Citibanamex este 21 y 22 de junio o, un día después en la taquilla del inmueble y a través de Ticketmaster en la venta general.
José Madero presenta su «Giallo Fantastique Tour» y que mejor que uno de los mejores recintos de la CDMX en el cuál llegará por primera vez el próximo 10 de junio, en el que deleitará con canciones de su nuevo disco así como temas de sus anteriores producciones, convirtiéndolo en un nuevo show presencial nunca antes visto por sus fans.
Para el regiomontano el poder tocar en uno de los escenarios más importantes de México es un gran paso para su carrera en solitario, ya que ha demostrado que con su disciplina, perseverancia y constancia puede lograr todos las metas que se ha propuesto a lo largo de su trayectoria como cantante , compositor y músico.
Los boletos ya están disponibles en taquillas y a través del sistema www.eticket.mx.
Luego de 2 años de espera para realizar la primera edición de Festival City, este 2022 la fiesta se concretará en el emblemático Lienzo Charro de Querétaro con los exponentes musicales más aclamados por el público en los últimos 20 años.
Festival City 2022 cumplirá la promesa de consolidarse como el mejor festival musical de todo El Bajío y se desempeñará como el refugio para aquellos amantes de la música, el arte y las experiencias inolvidables. En esta primera edición los músicos invitados encenderán las luces de la Cosmopolita más brillante de Querétaro el próximo 28 de mayo a partir de las 12:00 del día.
Este regocijo armónico contará con varias de las agrupaciones anunciadas en 2020, tales como: Inspector, Allison, El Gran Silencio y Sputnik, sin embargo las buenas noticias no acaban ahí. Más de 20 años respaldan la rebeldía y la fiesta de “La Maldita Molocha”, quienes se suman a la cartelera más explosiva del año. Micky, Tito, Paco y Randy llegan con Molotov a poner su alto voltaje en la fiesta.
A esta fiesta se suma el carisma de DLD y su último material de estudio “Transcender”, donde lograron tener una química extraordinaria con sus fans durante los meses más sombríos de la pandemia. El reencuentro insuperable para muchos fanáticos será en compañía de Francisco Familiar, Erik Neville y Edgar “PJ” Hansen.
Y si ese reencuentro no fuera suficiente, las luces de esta ciudad no podrían estar completas para su primer encendido sin la pasión de División Minúscula y los 15 años de celebrar el lanzamiento de “Defecto Perfecto”, un disco que marcó a toda una generación amante del punk rock melódico que Javier Blake, Kiko Blake, Alejandro Luque y Ricci Pérez han compartido las últimas 2 décadas.
Y esta frescura no estaría completa sin Sabino con los versos más hot del 2022 y su #SabHop traído directamente desde tierras tapatías, compartiendo su YING YANG y un poco de la creación urbano-reggaetón. Por otro lado y en la misma línea del rap y letras urbanas, no podía faltar LNG/SHT, uno de los exponentes más aclamados por su público y a quien ha extrañado mucho la audiencia en los eventos en vivo, pues su rapidez y forma tan espontánea de crear versos lo llevaron a la cima en el género y City compartirá sus Llaves, teléfono y cartera con el rapero.
Y el pastel no estaría completo sin su última cereza; a México llega por primera vez en un festival musical Mrs. Henry y su ópera rock oriunda de San Diego, California. Estos 4 músicos amantes del rock “de antes”, compartirán “Keep on Rising”, su más reciente material discográfico, lleno de un sonido para aquellos que buscaban algo diferente.
Es así como el cartel oficial de la primera edición de Festival City 2022 queda completado. Una ciudad que ha mostrado el concepto de unidad, seguridad y que ahora, por primera vez mostrará la fuerza y cariño musical que tiene su audiencia.
La preventa y 1ra fase estarán disponibles el próximo 15 de febrero a través del sistema e-ticket y tú no puedes quedarte fuera.
En el primero de muchos anuncios que celebran el 50 aniversario de las leyendas del rock cuatro veces ganadoras del GRAMMY® y con certificación Diamond, Aerosmith, una de sus primeras grabaciones, Aerosmith – 1971: The Road Starts Hear (UMe), hará su debut digital y en CD el 8 de abril. Esta rara grabación de 1971 se descubrió recientemente en Vindaloo Vaults de Aerosmith y originalmente solo estaba disponible como un lanzamiento de vinilo y cassette de edición limitada para el Record Store Day en 2021. El codiciado lanzamiento de RSD se agotó rápidamente y debutó en el Billboard 200, alcanzando el #2 en la lista Top Hard Rock Albums, el #12 en la lista Top Rock Albums, el #13 en la lista de álbumes de vinilo y el #19 en la lista de ventas de álbumes principales.
The Road Starts Hear ahora se puede ordenar/guardar, aquí. Además, la tienda en línea oficial de la banda también contará con una nueva colección de productos exclusivos de 1971. Aerosmith – 1971: The Road StartsHear incluye fotos archivadas nunca antes vistas, imágenes de la caja de cinta original y notas escritas por David Fricke de Rolling Stone con nuevas entrevistas y comentarios de la banda sobre esta grabación olvidada hace mucho tiempo. El álbum presenta a los miembros originales y actuales de AEROSMITH: Steven Tyler, Joe Perry, Tom Hamilton, Joey Kramer y Brad Whitford, con siete pistas extraordinarias, este documento histórico muestra el talento temprano y desenfrenado de los futuros miembros del Salón de la Fama, incluida una incipiente versión de «Dream On», que luego grabarían y lanzarían en su debut homónimo en 1973 con un sello importante. Aerosmith es una de las pocas bandas en trazar con la misma canción 5 décadas después, la canción fue un éxito en 1973 alcanzando el No. 59 en Billboard’s Hot 100 y volvió a ingresar a las listas en 2020 en el No. 4 en Hard Rock Streaming Songs.
Otras pistas incluyen grabaciones primarias de gemas como «Somebody», «Movin’ Out», «Walkin’ The Dog» y «Mama Kin», todas las cuales también se grabarían más tarde para su debut histórico. The Road Starts Hear también presenta «Reefer Head Woman», que luego se grabaría para su álbum de 1979 Night In The Ruts, y la canción «Major Barbara», una canción que se incluiría en su lanzamiento de 1986 Classics Live.
La primera grabación histórica fue realizada con la máquina de cinta de carrete a carrete Wollensak de Joe Perry en 1971 por Mark Lehman, dueño de la infame camioneta y se convirtió en parte del equipo de Aerosmith, ya sea en la sala de ensayo de la banda en Boston frente a unos pocos amigos selectos, o en un ensayo que hizo la banda durante una prueba de sonido para un show. Lo que es seguro es que la cinta captura a una banda de rock joven y hambrienta, un año antes de ser descubierta y firmar con Columbia Records y dos años antes de que se lanzara su debut homónimo en un sello importante que ayudó a catapultar a la banda a uno de los actos de rock más grandes de todos los tiempos. El lanzamiento del álbum fue producido por Steven Tyler, Joe Perry y Steve Berkowitz.
Celebrando su 50 aniversario, los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll, Aerosmith, han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, producido videos musicales que definen el género como «Amazing», «Crazy», «Janie’s Got A Gun», «Livin’ on the Edge» y «Love in an Elevator», y lanzaron extravagantes giras mundiales que rompieron récords, la más reciente con su exitosa residencia en Las Vegas. La banda ha roto numerosos límites, incluso convertirse en la primera banda de rock con una colaboración de hip-hop comercialmente exitosa con Run DMC en «Walk This Way» y la primera banda de hard rock en aparecer durante un espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con su actuación de 2001, y en 1999, Aerosmith se convirtió en la primera banda en tener su propia atracción temática en Disney World en Florida y luego en París con el lanzamiento de la montaña rusa Rock ‘N’ Roller protagonizada por Aerosmith.