Después de una pandemia que sacudió al mundo, Hell and Heaven está de regreso con la misión de ser el mejor festival en México con un cartel épico para ser recordado por años. El festival de metal y rock más importante del continente americano se alista para presentar la edición más grande e imponente de su historia, y confirma al resto del elenco que participará en su entrega 2022.
A esta celebración de la música estridente que tendrá como headliners a KISS, en su última actuación en México, la nueva encarnación de Pantera, Scorpions, Judas Priest, Megadeth, Slipknot y King Diamond, se le sumarán otros representantes de diversos géneros que complacerán a melómanos y headbangers de todos los gustos.
La diversidad, uno de los puntos más fuertes del HH, dará cabida a agrupaciones potentes vinculadas al ska (PanteónRococó, Ska-P) y se confirma que VoodooGlowSkulls, referentes estadounidenses de esta movida, se apunta para encender el baile.
Como en cada una de sus ediciones, el talento nacional brillará en un aparador sin igual y este año bandas de diferentes partes del país como ForCenturies,ThellBarrio, Douchebagz y Ca.Bron, darán muestra de la calidad y salud de la que goza la escena mexicana.
Adquiere tus boletos para lo que será una gran edición y tú tienes que estar ahí.
KISS se despedirá del público mexicano en el Hell and Heaven Metal Fest 2022 y todo indica que será un espectáculo de proporciones épicas. Se trata del show que es parte de su gira «End Of The Road Tour», la cual ya está agotando todas las entradas en Europa y pasará por Estados Unidos antes de aterrizar en nuestro país.
Los liderados por Gene Simmons y Paul Stanley le dedicarán una de sus últimas 100 fechas a los fans mexicanos, para agradecer el apoyo que les dieron por décadas y para hacerlos parte de un hecho histórico que marcará a la música y al rock and roll.
Foto: Axel G. Villarreal
La despedida de KISS tuvo que ser detenida desde el 2021 debido a la pandemia, razón por la cual la aplazaron y agregaron más fechas a su calendario. Fue en el 2022 que la banda retomó la gira y aunque muchos creen que esta no será una despedida definitiva, pues ya se han despedido en el pasado, el mismo bajista de la banda, Gene Simmons, aseguró que se retiran «por respeto a los fans y a su carrera artística».
«La razón que tenemos para ya no hacer giras es nuestro orgullo y respeto por uno mismo, además del amor y la admiración por nuestros fans. Ya hemos visto muchas bandas que se quedan por demasiado tiempo. Terminan en el escenario olvidando las letras y puedes verles las arrugas», dijo Simmons.
Foto: Axel G. Villarreal
Con más de 100 millones de discos vendidos por todo el mundo y el ejército de admiradores más grande de todos los tiempos, Gene, Paul, Ace y Peter han dejado una huella latente en la música que perdurará por muchos años.
Foto: Axel G. Villarreal
Esta será la celebración definitiva para todos aquellos que ya los han visto en el pasado y una última oportunidad para aquellos que no lo han hecho nunca. Una ocasión única en la que podremos verlos de la misma forma en la que comenzaron hace 50 años: IMPARABLES.
Tecate Pa’l Norte sigue inovando y sorprendiendo a todos los asistentes que edición tras edición disfrutan de todas las atracciones y escenarios que se encuentran para todos los tipos de gustos musicales, y en esta edición 2022 no es la excepción y aquí te presentamos algunos de los escenarios alternos en los que podrás disfrutar de la diversidad de géneros musicales.
Escenario Pilos Bar
Este es un escenario increíble entre los nueve que integran el Tecate Pa’l Norte, ahí el público nacional y extranjero disfruta de los mejores exponentes del Regional Mexicano. El concepto de este escenario viene de una de las cantinas más tradicionales de nuestro país, un lugar icónico que por mas de 60 años ha sido punto de reunión de los mas grandes exponentes de la musica popular mexicana y de los amantes del género regional. El Pilos Bar es un rincón del festival perfectamente ambientado que transporta a sus visitantes al lugar idóneo para disfrutar de nuestra musica tradicional con una buena cerveza fría.
Este año grandes leyendas como Los Mier, Los Cadetes de Linares, Salomon Robles, Carlos y José y Tropical Panamá pasaran por este escenario, además de figuras actuales como Alex Fernandez, Majo Aguilar y Sandra Echeverría, entre otros.
Escenario Acústico
Grandes bandas se presentarán en este escenario en un formato distinto al que estamos acostumbrados a escucharlos, de una forma desconectada y en el que el rock se vuelve más melancólico y a veces romántico.
Escenario Club Social
Este es el lugar donde la música no para, se ha posicionado como el corazón del festival gracias a la exposición de éxitos que están sonando alrededor del mundo. Tecate Pa’l Norte siempre ha dado la bienvenida a todos los géneros y este escenario prueba que la música electrónica es uno de los más influyentes, gracias a su popularidad y fuerte presencia global.
Nos vemos este 1 y 2 de abril bailando al ritmo de Tainy, productor de Dua Lipa y J Balvin; Jonas Blue, quien tiene su música en lo más alto desde hace dos años; Charly Jordan, quien es residente en Las Vegas junto grandes artistas de la música electrónica; Bizarrap, que cuenta con grandes colaboraciones con íconos de la música latina y no pueden faltar representantes de México como Mariana BO y Tom & Collins, quienes con su talento han puesto a nuestro país muy en alto alrededor del mundo. Por el escenario de Club Social pasarán mas de 20 talentos internaciones como Clubz, Night Tales, 100 GECS, Elderbrook y Arón (Arón Piper de la serie Elite).
Escenario Villa Maravilla
Más que un escenario es una experiencia que envuelve los 5 sentidos. Para este 2022 regresa al bosque de Tecate Pa´l Norte en donde la música experimental, techno, house, y propuestas underground de casi una veintena de talentos internacionales sonaran sin parar.
Este año el franco-ecuatoriano Nicola Cruz, junto a Nick León y Louisahhh sorprenderán con sus notas experimentales y ritmos definidos. Otro acto imperdible de Villa Maravilla es Channel Tres, uno de los artistas más reconocidos del momento, junto a los sueco-ecuatorianos Hermanos Gutiérrez, quienes compartirán propuestas frescas y en tendencia de la música actual. También podremos bailar al ritmo de Lee Foss y sus notas deep techno house, Blond:Ish, y Rebolledo, entre otros.
Tecate Pa’l Norte sigue demostrando ser uno de los festivales más importantes del país y lo confirmara este 1y 2 de abril en el Parque Fundidora.
Luego de 2 años de espera para realizar la primera edición de Festival City, este 2022 la fiesta se concretará en el emblemático Lienzo Charro de Querétaro con los exponentes musicales más aclamados por el público en los últimos 20 años.
Festival City 2022 cumplirá la promesa de consolidarse como el mejor festival musical de todo El Bajío y se desempeñará como el refugio para aquellos amantes de la música, el arte y las experiencias inolvidables. En esta primera edición los músicos invitados encenderán las luces de la Cosmopolita más brillante de Querétaro el próximo 28 de mayo a partir de las 12:00 del día.
Este regocijo armónico contará con varias de las agrupaciones anunciadas en 2020, tales como: Inspector, Allison, El Gran Silencio y Sputnik, sin embargo las buenas noticias no acaban ahí. Más de 20 años respaldan la rebeldía y la fiesta de “La Maldita Molocha”, quienes se suman a la cartelera más explosiva del año. Micky, Tito, Paco y Randy llegan con Molotov a poner su alto voltaje en la fiesta.
A esta fiesta se suma el carisma de DLD y su último material de estudio “Transcender”, donde lograron tener una química extraordinaria con sus fans durante los meses más sombríos de la pandemia. El reencuentro insuperable para muchos fanáticos será en compañía de Francisco Familiar, Erik Neville y Edgar “PJ” Hansen.
Y si ese reencuentro no fuera suficiente, las luces de esta ciudad no podrían estar completas para su primer encendido sin la pasión de División Minúscula y los 15 años de celebrar el lanzamiento de “Defecto Perfecto”, un disco que marcó a toda una generación amante del punk rock melódico que Javier Blake, Kiko Blake, Alejandro Luque y Ricci Pérez han compartido las últimas 2 décadas.
Y esta frescura no estaría completa sin Sabino con los versos más hot del 2022 y su #SabHop traído directamente desde tierras tapatías, compartiendo su YING YANG y un poco de la creación urbano-reggaetón. Por otro lado y en la misma línea del rap y letras urbanas, no podía faltar LNG/SHT, uno de los exponentes más aclamados por su público y a quien ha extrañado mucho la audiencia en los eventos en vivo, pues su rapidez y forma tan espontánea de crear versos lo llevaron a la cima en el género y City compartirá sus Llaves, teléfono y cartera con el rapero.
Y el pastel no estaría completo sin su última cereza; a México llega por primera vez en un festival musical Mrs. Henry y su ópera rock oriunda de San Diego, California. Estos 4 músicos amantes del rock “de antes”, compartirán “Keep on Rising”, su más reciente material discográfico, lleno de un sonido para aquellos que buscaban algo diferente.
Es así como el cartel oficial de la primera edición de Festival City 2022 queda completado. Una ciudad que ha mostrado el concepto de unidad, seguridad y que ahora, por primera vez mostrará la fuerza y cariño musical que tiene su audiencia.
La preventa y 1ra fase estarán disponibles el próximo 15 de febrero a través del sistema e-ticket y tú no puedes quedarte fuera.
Por fin este 26 de marzo del 2022 se llevará a cabo la tercera edición del Pachuca Rock Fest en donde reunirá a las bandas más emblemáticas y populares de la actualidad como son: Panteón Rococó, Enjambre, Siddhartha, División Minúscula, Serbia, Deluxe y Wiplash.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la feria de Pachuca, Hidalgo a las 14:00 hrs. Debido a la pandemia del COVID-19 se contará con estrictos protocolos de seguridad, el aforo será controlado y se les pedirá a los asistentes su certificado de vacunación para poder ingresar al recinto.
Con la finalidad de satisfacer las necesidades del público, los organizadores del PACHUCA ROCK FEST 2022 ofrecerán artistas posicionados, que han pasado por los escenarios más importantes de la República Mexicana.
El costo de los boletos son: Preferente $950 + cargos, incluye zona especial al frente del escenario, acceso y baños exclusivos, General Fase 1 $500 + cargos (zona general para el concierto), General Fase 2 $600 + cargos (zona general para el concierto). Además para el público que viaja desde la CDMX se les ofrece el transporte con un costo extra o si lo prefieren en paquete (transporte más boleto).
Los boletos ya están a la venta en https://prf3.boletia.com/ y en puntos de venta autorizados como son: Instalaciones de la feria Pachuca en Hidalgo Quinta Sta. Irene, Colonias (Junto al Palenque y frente a la Plaza de Toros Vicente Segura), Chikita Café ubicada en Av. Revolución #1200, periodistas, Pachuca de Soto y en TIENDAS NERIAS en las sucursales de Encuentro Fortuna y Plaza Tlalne Fashion Mall.
Después de un primer gran día en el Tecate Pal Norte estábamos preparados para muchas sorpresas y vivir el regreso de este gran festival y empezamos disfrutando con:
The Withest Boy, icónicamente son reconocidos por representar al sonido indie rock alternativo de los años 2000, cosa que les mereció presentarse en el escenario principal. Donde deleitaron con su más reciente sencillo ‘Serious’ y ‘Golden Cage’, ‘1517’ y ‘Burning’, que pertenecen a sus éxitos.
Danny Ocean, también se hizo presente el baile ya que el carismático venezolano se entregó por completo interpretando temas como ‘Me Rehuso’ y ‘Swing’.
El Tri, con más de 50 años en la escena musical iniciaron su presentación de una forma que se quedará siempre en el corazón de todos los asistentes y aunque su presentación no fue diferente al que ya habían presentado en la Arena Ciudad de México con su performance de bailarines con penachos y la bandera de nuestro país en sus manos, mostrando el amor a nuestro país.
La banda se emocionó tanto que juntos comenzaron a cantar el Himno Nacional y emular los gritos de celebración que hacemos cada 15 de septiembre. Canciones como ‘Las Piedras Rodantes’ o ‘Triste Canción’ no faltaron en su set.
Otro mexicano pero del género regional mexicano fue Alejandro Fernández, que hizo una gran gala y lucio todos sus dotes de estrella, además de ser la primera vez en presentarse en un festival de este calibre. Alejandro invitó a Joss Favela para interpretar ‘A qué sabe el Olvido’.
El publico no de dejo de ovacionar al artista mientras él los complació con canciones como ´’Canta Corazón’, ‘Me Dediqué a Perderte’ y ‘Como Quien Pierde una Estrella’.
The Kooks, se unieron a esta celebración como parte de los 15 años del lanzamiento de su disco debut Inside In/Inside Out.
Tame Impala, fue la banda más esperada del segundo día del Tecate Pal’ Norte además de ser los encargados de cerrar esta edición histórica, con un ambiente cargado de energía reventó con un show lleno de luces y de gráficos psicodélicos.
La intensidad de los temas se profundizaron con la iluminación del escario mientras todos disfrutaron temas como ‘Borderline’ y ‘Let It Happen’. Kevin Parker agradeció a todos los asistentes y por la cálida bienvenida que les dieron en esa linda ciudad.
Tecate Pal’ Norte reafirmó con esta edición que está más vivo que nunca y nos comerán las ansias en saber cuál será el cartel de la siguiente edición la cual esperemos que pronto se este anunciando.
Un regreso glorioso de uno de los más grandes festivales del país en el que se sintió esa emoción de escuchar la música en vivo, después de tanto tiempo, sin los espacios abiertos en los que sentíamos como la música fuerte revienta todos nuestros sentidos. A más de dos años, en el Tecate Pal’ Norte 2021 nos volvimos a encontrar, en El Parque Fundidora en la Ciudad de Monterrey, y aunque se contó con una edición virtual no es lo mismo.
Aquí te dejamos una pequeña reseña de los mejores momentos del Tecate Pal’ Norte en su primer día.
Ed Maverick, fue uno de los primeros artistas en presentarse, dónde varios cantaron los éxitos de este artista que en tan poco tiempo ha crecido enormemente. Por canciones como ‘Fuentes de Ortiz’ y ‘Ropa de Bazar’ fueron algunas de los temas que interpretó.
Enjambre, fue una de las bandas más esperadas del festival, dándole gusto a todos sus fans con un rápido recorrido por casi toda su carrera.
Mon Laferte, no podía faltar en el regreso de este glorioso festival, siendo su participación una de las más asistidas, feliz con su primer embarazo se mostró en el escenario acústico.
Juanes se lucio con muchos de sus éxitos como «A Dios le Pido», ‘Es Por Ti’, ‘Mala Gente’, ‘Agua Dulce’ y ‘Me Enamora’. Mientras el colombiano realizó su presentación hubieron algunas fallas con el audio y parecía hacer playback, cosa que no detuvo a los asistentes en cantar bien fuerte ‘La Camisa Negra’.
Arizona es una de las bandas más jóvenes que se presentan en este tipo de festivales, sin embargo en un corto periodo de 40 minutos, pusieron a la gente bailar con su sonido electro-pop. Este grupo interpretó ‘Cross My Mind’, ‘Oceans Away’ y ‘Freaking Out’.
Foster de People, fue una de las bandas más esperadas pues la banda no se había presentado en los escenarios luego de 3 años por lo cual se creó bastante expectativa además de un retraso en su salida al escenario, pero esto no de mérito para que todos sus fans cantaran temas como ‘Call It What You Want’ y claro ‘Pum Up Kicks’.
Foo Fighters, estaban encantados de regresar a México y más a Monterrey ya que esta fue la primera vez que la banda se presento en esta ciudad y para muchos de sus fans fue un deleite al poderlos escuchar en vivo donde tocaron un ser de 17 canciones para satisfacer hasta el más exigente de sus fans.
Así finalizó el primer día de este gran festival esperando ver qué nos depara un segundo día lleno de emociones y sorpresas.
Tecate Pa’l Norte regresa de manera presencial para ofrecer su novena edición los días 12 y 13 de noviembre en el Parque Fundidora de Monterrey, que ampliará su territorio a un total de cuarenta hectáreas que ofrecerán mas comodidad y distanciamiento al aire libre para todos los asistentes, además de un gran cartel que hará de este regreso algo inolvidable, bandas como Foo Fighters, Tame Impala, The Kooks y muchas más se podrán disfrutar.
Entre otras acciones preventivas y en total coordinación con las Secretaria de Salud Estatal y demás autoridades estatales y municipales, Tecate Pa’l Norte instalará filtros sanitarios en cada uno de los accesos y todo el personal estará certificado previamente por la Secretaria de Salud para brindarle seguridad al público y que vivan al máximo cada una de las experiencias que ofrece el festival.
Este año se sumaran dos nuevos escenarios, que al igual que el tradicional Pilos Bar funcionaran al aire libre, sumando en total 9 escenarios y todos estarán ubicados en espacios abiertos.
En esta edición las propuestas crecen y serán más los escenarios que funcionen de manera simultánea, lo que permitirá al público disfrutar de una mayor propuesta musical a todo lo largo del territorio del festival más impresionante del país.
Por los escenarios de Tecate Pa’l Norte han pasado grandes talentos de alcance mundial como Muse, Carlos Santana, The Killers, Imagine Dragons, Maná, Calle 13, J Balvin, Arctic Monkeys, Café Tacvba, Enrique Bunbury, Tigres del Norte, Snoop Dog, Fabulosos Cadillacs, Queens Of The Stone Age y Kings Of Leon, entre muchos otros.
Cada año el Tecate Pa’l Norte nos sorprende también con los famosos Artistas Sorpresa y este año no será la excepción; entre otros han desfilado por el Escenario Sorpresa Vanilla Ice, Village People, Magneto, Emmanuel, Red Foo, Los Kumbia Kings y Cristian Castro.
Venta de boletos:
Los boletos se pueden adquirir desde el lunes 5 de julio en el sistema www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del Pabellón M sin cargos por servicio.
Reembolso de boletos:
Te recordamos que tus boletos para la edición a Tecate Pa’l Norte 2020 siguen siendo válidos para la edición 2021, que se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de noviembre en Parque Fundidora.
En caso de no poder asistir te recomendamos solicitar el reembolso de tus accesos del día 28 de junio al 01 de julio de 2021.
Luego de su regreso con una edición virtual en 2020, el Festival Independiente de Sonoridades y Cultura Musical (FISCUM) anunció vía sus redes sociales lo que será en 2021 su novena edición.
Si aún no lo conoces, este Festival es una organización creada y sostenida por músicos y se ha convertido en una plataforma que ofrece al público una amplia oferta de talento musical, asimismo, te acerca a conocer a otros artistas emergentes del diseño, la moda, la ilustración, el cine, etc… que crean comunidad a partir de la música.
Si eres músico o tienes una banda, debes saber que cada año FISCUM lanza una convocatoria para recibir, escuchar y seleccionar nuevas propuestas que podrán ser parte del Line Up de la edición a presentarse.
Este año la convocatoria está abierta hasta el próximo 14 de mayo, si quieres participar, estos son los requisitos que debes enviar al correo fiscumfestival@gmial.com
. Información / Presskit. . Enlaces a redes sociales. . Enlaces a música en plataformas digitales.
Entérate de todos los detalles que tiene preparado para este año FISCUM Festival siguiendo sus redes sociales y su página web http://www.fiscum.org
La primera edición virtual de Tecate Pa’l Norte nos hará viajar a través del espacio, y nos llevará a vivir increíbles momentos en un nuevo planeta donde la música se puede sentir.
Tecate Pa’l Norte se convierte en el primer festival virtual en el mundo, que incluye la participación de bandas completas quienes estrenaran un set preparado exclusivamente para el día del evento. Serán más de 1,000 minutos de música para esta edición los cuales están producidos en distintas sedes alrededor del mundo.
Se contará con el más alto nivel tecnológico, con la colaboración de las más importantes empresas de producción audiovisual en tercera dimensión y efectos especiales de Bélgica, Estados Unidos y México, las cuales colaboraron en el proyecto Tomorrowland Around the World y NYE.
18 talentos al estilo de Tecate Pa’l Norte, serán los encargados de hacer vibrar los tres increíbles escenarios nunca antes vistos. Diseños que solo se podrán vivir en este nuevo planeta y que nos llevarán a vibrar en el agua, jungla o incluso en islas flotantes dentro del mundo virtual creado totalmente en tercera dimensión.
El público podrá elegir en todo momento qué actuaciones ver y moverse de un escenario a otro. Y como es tradición, el artista sorpresa se hará presente en esta edición virtual cuando suene la sirena, que por primera vez estará tocando simultáneamente en los 3 escenarios.
Adicionalmente contará con un canal backstage a cargo de Franco Escamilla y la Diablo Squad lleno de contenido nunca antes visto. Desde entrevistas con invitados especiales, freestyle, monólogo sobre festivales y más sorpresas.
Una gran cantidad de experiencias interactivas se podrán disfrutar previamente y durante las siete horas del festival. Será la primera vez que todos los usuarios podrán crear su cuenta y participar en diferentes dinámicas para ganar una nueva moneda creada en exclusiva para este mundo virtual llamada Leones. Mientras más Leones se acumulen, será una mejor experiencia para el usuario, ya que se podrán canjear artículos conmemorativos del festival y marcas participantes en la tienda online, la cual tendrá un gran catálogo de productos y recompensas.
Tecate Pa’l Norte Virtual se llevará a cabo de manera totalmente alterna a la versión tradicional programada para los días 12 y 13 de noviembre en el Parque Fundidora de Monterrey.